miércoles, noviembre 29, 2006
Gazapos en el doblaje
Interesante web con una recopilación de gazapos de doblaje en películas:
Gazapos en el doblaje >>
¿Quien fué Roland Garrós?
Mmmmmm… ¿tenis? Pues no, la cosa no va de raquetas, aunque póstumamente se utilizó su nombre para denominar al famoso torneo anual de tenis francés, pocos se acuerdan de Roland Garros, intrépido pionero de la aviación que logró realizar una peligrosa travesía por el Mediterráneo incluso a pesar de tener problemas graves con el motor de su avión y de prácticamente quedarse sin combustible.
Quien fué Roland Garrós >>
sábado, noviembre 25, 2006
El Origen de la plabra bit
"Pero lo que pocos saben es que el uso de la palabra bit para designar cada elemento de un conjunto de ocho proviene de una antigua moneda española de plata, el real, creada por los Reyes Católicos en su reforma monetaria de 1497 para la España unificada. El peso se dividía en ocho reales (real de a ocho) y, si bien los pueblos angloparlantes rechazaron esta designación, la costumbre de dividir la moneda en ocho partes siguió ejerciendo su influencia y frecuentemente su moneda principal, primero la libra y hoy el dólar, era llamada eight bits (ocho pedazos) o también pieces of eight (piezas de ocho pedazos)"
Seguir leyendo: El origen de la palabra bit >>
viernes, noviembre 24, 2006
Un teléfono público en la mitad de un lago
"Está ubicado en el lago Victoria en Uganda, usa tecnología GSM y energía solar, por lo tanto es totalmente autónomo y no necesita de ningún tipo de cables."
Un teléfono público en la mitad de un lago >>
jueves, noviembre 23, 2006
La máquina sobre ruedas más grande y potente del planeta
"El Transportador de naves de la Nasa. Diesel, 5,000 caballos de fuerza, velocidad máxima de MENOS de 2 km por hora (cargada), necesita que la manejen 11 personas, da 1 km por cada 350 litros (0.007 millas por galón). "
La máquina sobre ruedas más grande y potente del planeta >>
Fuente: meneame
miércoles, noviembre 22, 2006
martes, noviembre 21, 2006
Curiosa forma de multiplicar
Muy interesante con video explicativo y todo:
Multiplicar Gráficamente >>
jueves, noviembre 16, 2006
miércoles, noviembre 15, 2006
Si cavo un agujero muy profundo, ¿a dónde llegaré?
¿Nunca te has preguntado a dónde llegarías si cavaras un agujero tan profundo como para llegar al otro lado del planeta? Navega por el mapa, haz clic sobre el nombre de tu localidad, y una vez salga el bocadillo, cliquea sobre "Dig here!". Llegarás a las coordenadas justo opuestas de tu lugar de residencia.
http://map.pequenopolis.com/
Fuente: meneame
lunes, noviembre 13, 2006
¿Porque nos hace llorar la cebolla?
¿Porque nos hace llorar la cebolla?
A muchas personas les encanta comer cebolla, pero no lo hacen, porque alguien la debe cortar, o no?, pero que detestable es tener que soportar el lagrimeo, el olor etc. Ademas del mal olor que deja en las manos y en aliento. Pero la gran pregunta es porque,nos hacen llorar?
Artículo Completo: Porque nos hace llorar la cebolla >>
sábado, noviembre 11, 2006
Curiosidades que se pueden hacer con un huevo
Como ver el interior de un huevo a través de su cáscara:
Video 1: Con una vela >>
Video 2: Con vinagre >>
jueves, noviembre 09, 2006
¿Sabías que?
Los mosquitos son considerados como los animales que mas muertes ocasionan, un millón de niños al año en África, pues transmiten el paludismo.
lunes, noviembre 06, 2006
¿Porqué los bolígrafos son azules?
"¿Si la tinta de los libros es negra, por qué la de los bolígrafos es azul? A esta pregunta llega casi toda persona de la especie Homo sapiens al menos una vez en su vida. La mayoría no trata de averiguarlo. Y hace bien, porque la respuesta no es nada sencilla."
¿Porqué los bolígrafos son azules? Artículo completo >>
domingo, noviembre 05, 2006
viernes, noviembre 03, 2006
Los 13 misterios inexplicables
Desde hace milenios el hombre trata de utilizar la tecnología y los avances científicos para dar respuesta a algunas de las incógnitas de este planeta y el espacio que nos rodea. La revista 'New Scientist' ha recopilado los 13 misterios que, a día de hoy, siguen provocando quebraderos de cabeza a la comunidad científica internacional.
Leer Artículo Completo >>
jueves, noviembre 02, 2006
¿Como funcionan los relojes de cuarzo?

Suscribirse a:
Entradas (Atom)