viernes, diciembre 29, 2006
Top 14 de obras de M.C. Escher
En Microsiervos nos muestran su Top 14 de obras de M.C. Escher:
Mis obras favoritas de M.C. Escher >>>
¿Sabias que? La definición de metro ha ido cambiando con el paso de los años
Así, es
en 1790: Se define al metro con la distancia recorrida por un péndulo determinado que tiene una hemiperíodo de un segundo.
en 1971: Se define al metro como la diez millonésima parte de un meridiano dentro de un cuadrante (un cuarto de la circunferencia polar de la tierra).
en 1975: Se crea un patrón provisorio de latón.
en 1799: Se define al metro con un patrón de plata (el primer patrón, construido el 23 de junio de ese año).
en 1889: Se define al metro como la distancia entre las dos marcas del patrón de platino-iridio a 0 °C.
en 1927: Se define al metro como la distancia entre las dos marcas del patrón de platino con 10% de iridio a 0 °C y 1 atmósfera.
en 1960: Se define al metro como 1.650.763,73 oscilaciones en el vacío de onda de a la radiación emitida por el salto cuántico entre 2p10 y 5d5 de un átomo de 86kriptón.
en 1983: Se define al metro como la distancia recorrida por la luz en el vacío durante 1/299 792 458 segundo.
Fuente: Wikipedia
¿Por qué rugen las tripas?
En medicina, a estos “rugidos de tripas” se le llaman borborigmos. Son ruidos gastrointestinales producidos por el movimiento de líquidos y gases. Este movimiento se produce por la contracción coordinada (peristaltismo) del estómago e intestinos.
Artículo Completo: ¿Por qué rugen las tripas?
martes, diciembre 26, 2006
Por primera vez, logran filmar vivo a un calamar gigante fuera del agua
Un grupo de científicos japoneses pudo filmar por primera vez con vida, y fuera del agua, a un calamar gigante capturado en la remota isla de Chichijima, ubicada a 960 kilómetros al sureste de Tokio, Japón
El ejemplar es relativamente pequeño comparado a las estimaciones de los biólogos: es una hembra de 3,5 metros y pesa 50 kilos, aunque se sabe que pueden llegar a medir 20 metros de largo.
Noticia Completa: Calamar Gigante >>>
viernes, diciembre 22, 2006
¿De donde viene los nombred de Yahoo y Google?
Yahoo:
Yahoo! inicialmente recibió el nombre de "Jerry's Guide to the World Wide Web", pero pronto se cambió su nombre a Yahoo! Existen varias versiones sobre el nombre Yahoo!: la versión real que circula en el corporativo de Yahoo! en Sunnyvale, California es que proviene del nombre de unos personajes del libro Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift, los Yahoos. La historia cuenta que en casa de David Filo, Co-fundador de Yahoo!, el padre de éste llamaba a David y a Jerry "un par de Yahoos" por su naturaleza inquieta y éstos deciden usar el nombre Yahoo! para su portal. En el libro de Swift, un Yahoo es una criatura salvaje, sucia y de costumbres desagradables, que se parece demasiado al ser humano.
Google:
El nombre Google es un juego de palabras de googol, referido al número que representa el 10 elevado a la 100. Este término fue improvisado por el sobrino de nueve años de Edward Krasner, Milton Sirotta, en 1938.
Video de la serie Cosmos de Carl Sagan Explicando la palbra googol: Ver Video >>
jueves, diciembre 21, 2006
Mentos + Coca Cola
A estas alturas ya todos sabemos lo que pasa al introducir un caramelo Mentos en una botella de Coca Cola, pero lo que hacen en esta web ya es impresionante:
Mentos + Coca Cola >>
miércoles, diciembre 20, 2006
Cómo conseguir un training en una agencia de publicidad
"Ramón Ollé, director de planificación de Grey Iberia, se sorprendió cuando abrió un sobre y se encontró 30 euros. El dinero venía acompañado de una nota que decía: "Me apuesto 5.000 pelas a que no me contratáis". Le llamaron de inmediato, era una chica que ya había conseguido trabajo gracias a su estrategia, y no sólo eso, sino que todas las agencias a las que envió el dinero le llamaron."
Leer Artículo Completo >>
martes, diciembre 19, 2006
lunes, diciembre 18, 2006
Las 10 historias más raras del 2006
Muy interesante y curiosa recopilación:
Las 10 historias más raras del 2006 >>
jueves, diciembre 14, 2006
Colección de estatuas curiosas
Muy buena recopilación con un montón de fotografías de estatuas o esculturas curiosas, raras, extrañas:
Esculturas extrañas >>
miércoles, diciembre 13, 2006
lunes, diciembre 11, 2006
¿Por qué estornudamos?
"1.- El estornudo se debe a un acto reflejo provocado por estímulos irritantes que pueden tener diferentes orígenes, ya sean térmicos, químicos o alérgicos que operan sobre los terminales sensitivos de la mucosa nasal.
2.- El estornudo es un mecanismo de defensa del aparato respiratorio.
3.-Se produce por reacción del cuerpo al tratar de eliminar o expulsar suciedad o polvo (elementos irritantes) de dentro de la nariz.
4.-Los estornudos no tienen en realidad efectos negativos ni tampoco positivos, solo es un mecanismo de limpieza de nuestro organismo."
Artículo Completo: ¿Porqué estornudamos?
miércoles, diciembre 06, 2006
Hombres contra animales
"En el año 2003, el programa “Man vs Beast”, de la cadena norteamericana Fox, enfrentó a humanos y animales en una serie de pruebas de habilidad, fuerza y resistencia. Los creadores del programa diseñaron un repertorio de extraños desafíos con la intención de comprobar – sin ningún rigor científico y con cierto espíritu circense – si el hombre era superior al animal en alguna faceta. El programa, que fue criticado por algunos defensores de los animales, dejó algunos momentos inolvidables para los coleccionistas del absurdo:"
Ver videos y artículo completo >>
Quién inventó la "carita sonriente" o Smiley
"La carita sonriente surgió en 1963, como un producto secundario de la fusión de dos compañías de seguros en Worcester, Massachussetts, Estados Unidos. State Mutual Life Insurantes, Mutual Estatal de Seguros de Vida, compró la compaía Guarantee Mutual Company, de Ohio. La unión tuvo efectos negativos entre los empleados, y la dirección de la empresa decidió implantar una "campaña de amistad", que incluía una orden de sonreir en horas de trabajo, cuando se hablaba por teléfono, se atendía a los clientes, se realizaba un pago e incluso cuando se escribía un reporte."
Artículo Completo: Quién inventó el Smiley >>
Coincidencias y rarezas
Hugh William
Una de las coincidencias más llamativas y documentadas es el recurrente hundimiento de barcos en el estrecho de Mensai, Gales. El 5 de Diciembre de 1664 un barco se hundió en la zona y de los 81 pasajeros sólo un hombre de nombre Hugh Williams logró sobrevivir. Otro 5 de Diciembre, pero de 1785, vuelve a hundirse un barco donde de los 60 pasajeros sólo un hombre llamado Hugh Williams logró salir con vida. En 1860, otra vez el 5 de Diciembre, se hunde un barco y de los 25 pasajeros solo sobrevive un hombre… llamado Hugh Williams.
Artículo completo con muchas más coincidencias y rarezas >>
lunes, diciembre 04, 2006
¿Cuántas lenguas se hablan en el mundo?
"Hay actualmente 6.912 lenguas vivas, entendidas como lenguas que la gente habla hoy en día. Curiosamente, la parte del mundo con mayor nivel de diversidad lingüística es Papúa-Nueva Guinea. La región tiene aproximadamente 830 idiomas para unos 5,4 millones de personas. Eso representa alrededor de un idioma para cada 6.500 habitantes. También informa sobre un total de 238 idiomas en los Estados Unidos, 162 de los cuales están “vivos”. Por qué el país nunca ha declarado el inglés su idioma oficial puede finalmente tener una respuesta."
Lenguas del mundo >>
Fuente: Meneame
miércoles, noviembre 29, 2006
Gazapos en el doblaje
Interesante web con una recopilación de gazapos de doblaje en películas:
Gazapos en el doblaje >>
¿Quien fué Roland Garrós?
Mmmmmm… ¿tenis? Pues no, la cosa no va de raquetas, aunque póstumamente se utilizó su nombre para denominar al famoso torneo anual de tenis francés, pocos se acuerdan de Roland Garros, intrépido pionero de la aviación que logró realizar una peligrosa travesía por el Mediterráneo incluso a pesar de tener problemas graves con el motor de su avión y de prácticamente quedarse sin combustible.
Quien fué Roland Garrós >>
sábado, noviembre 25, 2006
El Origen de la plabra bit
"Pero lo que pocos saben es que el uso de la palabra bit para designar cada elemento de un conjunto de ocho proviene de una antigua moneda española de plata, el real, creada por los Reyes Católicos en su reforma monetaria de 1497 para la España unificada. El peso se dividía en ocho reales (real de a ocho) y, si bien los pueblos angloparlantes rechazaron esta designación, la costumbre de dividir la moneda en ocho partes siguió ejerciendo su influencia y frecuentemente su moneda principal, primero la libra y hoy el dólar, era llamada eight bits (ocho pedazos) o también pieces of eight (piezas de ocho pedazos)"
Seguir leyendo: El origen de la palabra bit >>
viernes, noviembre 24, 2006
Un teléfono público en la mitad de un lago
"Está ubicado en el lago Victoria en Uganda, usa tecnología GSM y energía solar, por lo tanto es totalmente autónomo y no necesita de ningún tipo de cables."
Un teléfono público en la mitad de un lago >>
jueves, noviembre 23, 2006
La máquina sobre ruedas más grande y potente del planeta
"El Transportador de naves de la Nasa. Diesel, 5,000 caballos de fuerza, velocidad máxima de MENOS de 2 km por hora (cargada), necesita que la manejen 11 personas, da 1 km por cada 350 litros (0.007 millas por galón). "
La máquina sobre ruedas más grande y potente del planeta >>
Fuente: meneame
miércoles, noviembre 22, 2006
martes, noviembre 21, 2006
Curiosa forma de multiplicar
Muy interesante con video explicativo y todo:
Multiplicar Gráficamente >>
jueves, noviembre 16, 2006
miércoles, noviembre 15, 2006
Si cavo un agujero muy profundo, ¿a dónde llegaré?
¿Nunca te has preguntado a dónde llegarías si cavaras un agujero tan profundo como para llegar al otro lado del planeta? Navega por el mapa, haz clic sobre el nombre de tu localidad, y una vez salga el bocadillo, cliquea sobre "Dig here!". Llegarás a las coordenadas justo opuestas de tu lugar de residencia.
http://map.pequenopolis.com/
Fuente: meneame
lunes, noviembre 13, 2006
¿Porque nos hace llorar la cebolla?
¿Porque nos hace llorar la cebolla?
A muchas personas les encanta comer cebolla, pero no lo hacen, porque alguien la debe cortar, o no?, pero que detestable es tener que soportar el lagrimeo, el olor etc. Ademas del mal olor que deja en las manos y en aliento. Pero la gran pregunta es porque,nos hacen llorar?
Artículo Completo: Porque nos hace llorar la cebolla >>
sábado, noviembre 11, 2006
Curiosidades que se pueden hacer con un huevo
Como ver el interior de un huevo a través de su cáscara:
Video 1: Con una vela >>
Video 2: Con vinagre >>
jueves, noviembre 09, 2006
¿Sabías que?
Los mosquitos son considerados como los animales que mas muertes ocasionan, un millón de niños al año en África, pues transmiten el paludismo.
lunes, noviembre 06, 2006
¿Porqué los bolígrafos son azules?
"¿Si la tinta de los libros es negra, por qué la de los bolígrafos es azul? A esta pregunta llega casi toda persona de la especie Homo sapiens al menos una vez en su vida. La mayoría no trata de averiguarlo. Y hace bien, porque la respuesta no es nada sencilla."
¿Porqué los bolígrafos son azules? Artículo completo >>
domingo, noviembre 05, 2006
viernes, noviembre 03, 2006
Los 13 misterios inexplicables
Desde hace milenios el hombre trata de utilizar la tecnología y los avances científicos para dar respuesta a algunas de las incógnitas de este planeta y el espacio que nos rodea. La revista 'New Scientist' ha recopilado los 13 misterios que, a día de hoy, siguen provocando quebraderos de cabeza a la comunidad científica internacional.
Leer Artículo Completo >>
jueves, noviembre 02, 2006
¿Como funcionan los relojes de cuarzo?

martes, octubre 31, 2006
Cómo hizo david Copperfield desaparecer la Estatua de la Libertad
Cómo hizo david Copperfield desaparecer la Estatua de la Libertad
Leer Artículo >>
lunes, octubre 30, 2006
El mundo visto desde los ojos de un niño
¿Como ven los niños el mundo?
En esta web puedes subir tu propia imagen y visualizar como la vería un niño a diferentes edades.
http://tinyeyes.com/tinyeyes/
sábado, octubre 28, 2006
IKEA: La historia de esta gran empresa.
"La palabra IKEA está formada por las iniciales de su fundador Ingvar Kamprad (I.K.) más la primera letra de Elmtaryd y Agunnaryd, que son la granja y la aldea donde creció, respectivamente. Fue fundada el año 1943 en la provincia de Smoland, Suecia."
La interesante historia de Ikea >>
jueves, octubre 26, 2006
¿Como se hace?
Muy buen sitio con videos ilustrativos en los cuales se describe como se hace algun objeto determinado.
Como se hace >>
miércoles, octubre 25, 2006
martes, octubre 24, 2006
viernes, octubre 20, 2006
¿Sabias que?
En 1992 las Iglesia Católica decide levantar la acusación de herejía lanzada contra Galileo. Fué 359 años después de condenarlo y quemarlo en la hoguera.
martes, octubre 17, 2006
Una semana de arte
Artistas japoneses van pintando sobre una pared durante una semana.
Una semana de arte >>
jueves, octubre 12, 2006
martes, octubre 10, 2006
Billetes de todo el mundo
Interesante web donde aparecen los billetes de todo el mundo, actuales y antiguos:
Billetes del Mundo >>
¿Sabias que? Fué Manolo Prieto quien diseñó el toro de Osborne

viernes, octubre 06, 2006
La Extraña Luz de la Luna
La luz de la Luna roba el color de aquello que ilumina. Tomemos una rosa. Con la luz de la Luna llena la flor tiene un brillo encendido e incluso proyecta sombra, pero el rojo no se ve, ha sido sustituido por matices de color gris. En realidad todo el paisaje es así. Es como ver el mundo a través de un viejo televisor en blanco y negro.
Leer artículo completo >>
miércoles, octubre 04, 2006
Memoria Fotográfica
Esto si que se puede decir que es memoria fotográfica. Este señor sobrevuela por primera vez una ciudad y después dibuja lo que ha visto con una exactitud impresionante.
lunes, octubre 02, 2006
Cámara lenta
Grabar actividades cotidianas a cámara lenta o superlenta suele proporcionar imágenes muy curiosas y de gran belleza:
Deformación de neumáticos a cámara superlenta. impresionante lo que aguantan esas ruedas: Visitar Web >>
Lanzando todo tipo de cosas a cámara superlenta, muy buena calidad de imagen: Visitar Web >>
Un montón de videos a cámara lenta, no de muy buena calidad, pero hay algunos interesantes: Visitar Web >>
Encendido de un mechero a cámara superlenta: Visitar Web >>
Jugando a Billar en cámara superlenta: Ver video >>
Sorprendentes habilidades animales
Interesante artículo sobre las habilidades de algunos animales:
Leer Artículo >>
jueves, septiembre 28, 2006
Calcula cumpleaños
Introduces la fecha de nacimiento y proporciona un montón de datos:
http://www.paulsadowski.org/BirthDay.asp
lunes, septiembre 25, 2006
¿Porque es azul el cielo?
¿Por qué el cielo es azul?
El cielo es azul por la interacción de la luz del sol con la atmósfera. La luz del sol es blanca (formada por la suma de todos los colores del arco iris), y la atmósfera contiene una cierta cantidad de humedad, normalmente pequeña, así como partículas de polvo y ceniza.
Cuando un rayo de luz atraviesa una gota de agua se desvía un cierto ángulo. La desviación de los colores de la luz es máxima para los azules (con longitud de onda menor). Los rayos azules, una vez desviados, vuelven a chocar con otras partículas. del aire, hasta llegar a nosotros. Cuando llegan a nuestros ojos parece que todo el cielo es azul, porque los rayos llegan rebotados de todos los lugares del cielo.
martes, septiembre 19, 2006
lunes, septiembre 18, 2006
El corcho del Champán (y Cava)
El característico tapón cónico del champán no es tal en su origen. Realmente se trata de un corcho cilíndrico de mucho diámetro que se comprime fuertemente antes de meterlo en la botella, a fin de que no se salga a consecuencia de la presión. Con el tiempo el corcho pierde elasticidad, lo que sucede de forma más acusada en la parte superior, que está más seca. Por esta razón tras el descorche adquiere la característica forma cónica.
El tapón consta de dos partes distinguibles a simple vista :
- La cabeza, que está hecha de un aglomerado de corcho por razones económicas, ya que esta parte nunca está en contacto con el vino.
- El cuerpo, que esta constitudo por redondeles de corcho y que está pegado a la cabeza. Esta parte entra en el cuello de la botella y es el que está en contacto con el vino.
Fuente: Wikipedia
jueves, septiembre 14, 2006
¿Duermen los peces?
lunes, septiembre 11, 2006
Las matemáticas en la serie de dibujos animados "Futurama"
Muy interesante el enlace:
Visitar Web >>
Visto en:
barrapunto.com
viernes, septiembre 08, 2006
Peces Rojos Amaestrados
Muy curioso este video en donde parece que tienen amaestrados a 4 peces rojos.
Fuente: calle17.net/
martes, septiembre 05, 2006
lunes, septiembre 04, 2006
2001, una Odisea en el Espacio. HAL
El nombre HAL, la computadora de la película “2001, una Odisea en el Espacio” no fue escogido por casualidad. Está formado por las letras inmediatamente anteriores a las que forman la palabra IBM.
viernes, septiembre 01, 2006
¿Sabias que? Las hormigas no se alimentan de hojas
Las hormigas no se alimentan de hojas, lo que hacen es llevar hojas al hormiguero donde las guardan Después de un tiempo las hojas se llenan de hongos, que son el verdadero alimento de las hormigas.
Más Información >>
miércoles, agosto 30, 2006
martes, agosto 29, 2006
La publicación de mayor tirada del mundo: ¡El catálogo de Ikea!
La publicación con mayor tirada en el mundo no es una obra maestra de la literatura universal, ni el pilar de una de las grandes religiones de la historia. Es el catálogo de Ikea.
Su tirada es de 145 millones en todo el planeta y se edita en 25 idiomas. En España, se producen 4.300.000 ejemplares cada año, y su audiencia supera ampliamente esta cifra.
Su poder de seducción es indiscutible. El 80% de las personas que se topan con él se sienten atraídas a visitar sus establecimientos y el 65% acaba acudiendo a las tiendas y utilizándolo para planificar sus compras.
Seguir Leyendo >>
lunes, agosto 28, 2006
Las portadas de los discos de Mariah Carey censuradas en Arabia Saudi
Curioso enlace donde muestra la portada real y la censurada:
Visitar Enlace >>
viernes, agosto 25, 2006
miércoles, agosto 23, 2006
Arañas
Las arañas no caen en sus propias redes, porque tienen una especie de "cepillo" en sus patas. Este cepillo hace que las patas peinen los hilos de la tela cuando la araña camina sobre ella y así ya no se queda atrapada en sus redes. Al contrario, cada vez que la araña peina las redes hace que estas se vuelvan más pegajosas.
viernes, agosto 11, 2006
¿Sabías que? La aspirina se obtiene de la corteza del sauce blanco.
La aspirina deriva de un tipo de sauce, específicamente de la corteza del sauce blanco (Salix alba), que posee una sustancia con cualidades terapéuticas como calmar la fiebre y aliviar el dolor.
Enlace en el que hablan más sobre la aspirina:
http://estadis.eluniversal.com.mx/cultura/49577.html
miércoles, agosto 09, 2006
Letras desordenadas
Sgeun un etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el odren en el que las ltears etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la utlima ltera esten ecsritas en la psiocion cocrrtea. El rsteo peuden estar ttaolmntee mal y aun pordas lerelo sin pobrleams. Etso es pquore no lemeos cada ltera por si msima preo la paalbra es un tdoo.
Pesornamelnte me preace supercurioso...
lunes, agosto 07, 2006
¿Es Grazalema el municipio donde más llueve de España?

miércoles, agosto 02, 2006
¿De donde viene la parabra Aquelarre?
Aquelarre o akelarre (del euskera aker = macho cabrío; larre = campo) es el lugar donde las brujas (sorgiñas en euskera) celebran sus reuniones y sus rituales. Aunque es palabra vasca se ha asimilado en castellano.
En estas celebraciones se solía venerar un macho cabrío negro al que se le ha asociado con el culto a Satán. Uno de los akelarres más conocidos es el que se celebraba en la cueva de Zugarramurdi (Navarra) y de aquí es de donde le viene al ritual el nombre, del lugar donde se celebraba. Akelarre es el nombre del campo que está delante de la mencionada cueva.
Fuente: http://www.wikipedia.org/
sábado, julio 29, 2006
Como medir la velocidad de la luz con un microondas y un regaliz
Curioso artículo en el que nos enseña a medir la velocidad de la luz con un regaliz y un microondas:
Leer artículo completo >>
jueves, julio 27, 2006
¿Sabías que? La estructura central metálica de la Estatua de la Libertad fue diseñada por Gustave Eiffel

miércoles, julio 26, 2006
¿De Donde viene la palabra asesino?

lunes, julio 24, 2006
Curiosidades del cuerpo humano.

viernes, julio 21, 2006
Prueba de coordinación
A través del e-mail me ha llegado la siguiente curiosa prueba:
1) Mientras estás sentado(a) al frente de tu escritorio, levanta tu pie derecho del suelo y haz círculos con el mismo en dirección de las manecillas del reloj.
2) Ahora, mientras haces esta acción, escribe en el aire elnúmero "6" con tu mano derecha.
¡ Tu pie cambiará de dirección!
jueves, julio 20, 2006
¿De donde viene la palabra: Abecedario?
Abecedario
El término abecedario está compuesto por el sufijo -ario que significa pertencia o relación. Por lo tanto abecedario: que tiene relación con a, b, c, d...
martes, julio 18, 2006
El agujero más grande y profundo excavado en la tierra.







lunes, julio 17, 2006
La curiosa historia del Tetris

viernes, julio 14, 2006
¿Por qué no podemos meter metales en el horno microondas?
Un metal, en presencia de un campo electromagnético, crea en su superficie campos, que pueden provocar chispas al descargarse en el aire.
Si el metal es muy grande, ese campo eléctrico se puede disipar en su interior, y las chispas nunca llegarán a la superficie, pero si el metal es fino o tiene una esquina, la electricidad puede escapar fácilmente y producirse una chispa al contactar con el aire.
Para no correr el riesgo, se dice que no debemos introducir objetos metálicos, en general, porque... ¿cómo distinguir entre un metal fino y uno grueso, o aristas picudas o no...?
Entradas Realcionadas:
¿Como calientan los hornos microondas?
¿Cómo calientan los hornos microondas?

jueves, julio 13, 2006
¿Por qué se pone sal en las carreteras para que nos se congelen?
El punto de congelación del agua pura es de 0º C.
Sin embargo cuando se disuelve alguna sustancia en ella, el punto de congelación de la disolución resultante desciende. Es decir, hace falta más frío para que se congele el agua.
El descenso que se produce depende de la cantidad de sustancia disuelta. Con 22 g de sal por cada 100 g de agua se consigue que el punto de congelación disminuya hasta -21ºC.
miércoles, julio 12, 2006
En el mar muerto se flota


martes, julio 11, 2006
Como enfrían el agua los botijos. El efecto botijo.

El inventor del futbolín: Alejandro Finisterre

Curiosidades del Cabello

lunes, julio 10, 2006
Ilusión óptica
viernes, julio 07, 2006
¿Por qué tomamos uvas en Nochevieja?

miércoles, julio 05, 2006
¿Que lleva la pasta de dientes?

Cómo multiplicaban los romanos
¿Nunca se te había ocurrido como multiplicaban los romanos?
En este interesante artículo lo puedes ver:
Leer Artículo >>
Suscribirse a:
Entradas (Atom)